Conocer a los estudiantes  es  fundamental  al  momento de efectuar cualquier diagnóstico de carácter evaluativo, intereses o necesidades. Por lo tanto la nómina de curso no puede faltar en la contextualización de la enseñanza, si la intención es promover un ambiente propicio con los estudiantes del 1° año básico.    

 

NOMINA CURSO 1° AÑO BÁSICO

 

  1. ANDAUR LEIVA AMANDA BEATRIZ                                   
  2. ANTILLANCA DINARES AGUSTIN VICENTE
  3. CABEZAS HENRIQUEZ RONALD IGNACIO
  4. CARRASCO VELASQUEZ HORACIO FLAVIO
  5. CARRASCO VENEGAS VICENTE ALONSO
  6. CONTRERAS AGUAYO SOFIA NOCOLE
  7. ESPINOZA ENRIQUEZ IVAN EMILIO
  8. FERNANDEZ ALDAY MARIA FRANCISCA
  9. FUENTES GUIJUELOS FELIPE DANIEL
  10. GALLEGOS DEL RIO JORGE IGNACIO
  11. GONZALEZ ERICES TAMARA ISABEL
  12. HERRERA LEAL FLORENCIA PASCALE
  13. JARAMILLO CHAVEZ IGNACIO ANTONIO
  14. MELINAO BLANCO KATALINA SOFIA
  15. MIRANDA BECERRA SAMANTHA ANTONIA
  16. OLIVERA FUENTES ANTONELLA BELEN
  17. PEÑA PEREIRA VICENTE ARMANDO
  18. SANTANDER CARDENAS MAXIMILIANO ANDRES
  19. SAUTEREL GUTIERREZ SELENE AMARA
  20. SERRANO FERNANDEZ FRANCISCA VIVIANA
  21. SILVA PEREZ FRANCO ARTURO
  22. THOMSON SANHUEZA JAVIER ANDRES
  23. TOLEDO VARGAS GASPAR EMILIO
  24. URIBE MELLADO AMALIA DE LOURDES
  25. VALENZUELA MONTECINOS DANIEL ANDRES
  26. VASQUEZ FIGUEROA ISIDORA MARIANELLA
  27. VELIZ GOMEZ MARTINA BELEN
  28. VILABOA CASTRO VICTORIA
  29. WISTUBA DAVIS LORENZO TOBIAS
  30. PEÑA SEPULVEDA CONSTANZA
  31. PINILLA ULLOA ANA PAULA
 
PROFESORA JEFE

Karen Valenzuela

 

CARACTERISTICAS A CONSIDERAR  
 
        El grupo  curso 1° año básico a cargo de la profesora jefe Karen Valenzuela, es muy numeroso aproximadamente 31 estudiantes.  Los estudiantes provienen de un status medio alto, la preocupación de los padres es evidente debido a que existe un trabajo complementario entre los apoderados y la profesora, propiciando enormemente los aprendizajes de los estudiantes.  En paralelo a lo señalado anteriormente existe un respeto hacia la diversidad, la docente inculca constantemente el autocuidado y el respeto entre ellos/as, esto facilita enormemente un ambiente propicio al momento de establecer orden y desarrollar sus habilidades cognitivas así como afectivas.
 
     Existen 5 estudiantes que presentan Necesidades educativas especiales, estos son atendidos por una educadora diferencial, quien desempeña su rol en conjunto con la profesora en las clases de Lenguaje y Comunicación. Ambas docentes concuerdan que un trabajo en conjunto marca la diferencia en el proceso enseñanza-aprendizaje.
 
         Por otra parte existe un trabajo acompañado de las TIC¨S y las manualidades, la profesora considera apropiado trabajar desde sus intereses por lo tanto se estimula mucho los trabajos con recortes, dibujos, entre otros. Sin embargo, no se enajena una lectura comprensiva y evaluaciones que evidencien un óptimo rendimiento académico, pues ante la apreciación de la docente Karen Valenzuela es crucial engendrar un plan de trabajo que sea integrado contemplando todas las habilidades de los estudiantes y no solo hacer uso del texto escolar.
      
 

                                                                 

NOMINA CURSO 1° AÑO BÁSICO

            A continuación se mostraran las imágenes que evidencian la elección de las temáticas señaladas por los estudiantes, mediante la votación.

     

        

 

 

 

 

        Como futuros profesores debemos tener presente la importancia de considerar los intereses y necesidades de los estudiantes al momento de ofrecer actividades desafiantes. Por lo tanto, las manifestaciones de los estudiantes  en función a temáticas atractivas será crucial para que sean ellos mismos los constructores de sus propios aprendizajes.

            Por otra parte considero relevante construir una evaluación con la ayuda de los estudiantes, sin lugar a dudas son ellos/as quienes me ofrecen las herramientas correctas al momento de considerar los criterios a evaluar.  Estoy convencido que mi desempeño en el proyecto de aula depende enormemente de las temáticas ofrecidas por los propios niños/as.

         Considerando la totalidad del curso, se decidió en conjunto con los estudiantes y profesora, integrar 2 temas en las sesiones del proyecto de aula debido a la cantidad de temáticas señalados mediante una votación, las cuales finalmente se concretó en; Futbol y el Circo.